Categoría: Derecho civil y de familia
LA TERMINACION DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS

La terminación de la pensión de alimentos se encuentra regulada en el artículo 152 del Código Civil y establece que cesará la obligación: Por muerte del alimentista (y del alimentante, naturalmente). Cuando el alimentista pueda ejercer un oficio, profesión o industria, o haya adquirido un destino o mejorado de fortuna,…
PENSIÓN DE ALIMENTOS ENTRE PARIENTES.

Pensión de alimentos entre parientes. Lo primero que tenemos que aclarar es que en Derecho de Familia, cuando hablamos de “pensión de alimentos” nos estamos refiriendo no sólo a la comida propiamente dicha sino a todo aquello que compone el sustento de una persona, es decir, la ropa, el alojamiento,…
LAS LESIONES PERMANENTES EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO

Las lesiones permanentes en los accidentes de tráfico. Si como consecuencia de un accidente de tráfico, han resultado lesionados, les será de aplicación la Ley 35/15 de 22 de septiembre establece que deben regir 2 principios: Principio de reparación íntegra del daño, que quiere decir que el lesionado debe ser…
LAS LESIONES TEMPORALES EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO

Las lesiones temporales en los accidentes de tráfico. Si como consecuencia de un accidente de tráfico, han resultado lesionados, les será de aplicación la Ley 35/15 de 22 de septiembre establece que deben regir 2 principios: Principio de reparación íntegra del daño, que quiere decir que el lesionado debe ser…
LA PENSION COMPENSATORIA

La pensión compensatoria se encuentra regulada en el artículo 97 del Código Civil, y establece: “El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tendrá derecho a una…
LA PENSIÓN DE ALIMENTOS AL HIJO NINI
GASTOS INCLUIDOS EN LA PENSION DE ALIMENTOS
LOS INFORMES DE BIOMECANICA. TRAUMATISMOS MENORES DE LA COLUMNA VERTEBRAL II.

Los informes de biomecánica. Los traumatismos menores de la columna cervical se encuentran regulados en el artículo 135 de la Ley 35/15 de 22 de septiembre, y establece que para aquellas lesiones que son diagnosticadas en base exclusivamente a las manifestaciones de dolor del lesionado, sin que exista una prueba…
LOS TRAUMATISMOS MENORES DE LA COLUMNA VERTEBRAL. I

Los traumatismos menores de la columna cervical se encuentran regulados en el artículo 135 de la Ley 35/15 de 22 de septiembre, y establece: “1. Los traumatismos cervicales menores que se diagnostican con base en la manifestación del lesionado sobre la existencia de dolor, y que no son susceptibles de verificación…