Accidentes de tráfico
Conductor, ocupante, peatón, motorista o ciclista :¿Ha sufrido un accidente de tráfico y quiere saber si tiene derecho a una indemnización?
- La mayoría de las pólizas de seguro le permiten elegir su propio abogado y corren con todos los gastos de asistencia jurídica.
- En el 90% de los casos, conseguimos su indemnización sin necesidad de acudir a juicio.
- Las lesiones se indemnizan siempre, salvo que se hayan producido por la culpa exclusiva de quién la sufre.
- Consulte gratuitamente a nuestro equipo de expertos sobre cómo reclamar si ha sufrido un accidente de tráfico.
Nos encargamos de conseguirle la máxima indemnización.
Consejos básicos
1) Permanezca tranquilo y certifique el estado de todos los involucrados en el accidente, trate de proporcionarles su ayuda y salvaguardarles de cualquier peligro. Es importante que no realice ningún tipo de primeros auxilios a menos que esté autorizado a hacerlo.
2) Acuda siempre al hospital más cercano para que hagan una revisión de su estado y le valoren sus lesiones en caso de haberlas sufrido. Este punto es muy importante ya que el informe de médico de urgencias nos puede ser de gran ayuda a la hora de realizar la oportuna reclamación.
3) Solicite la asistencia de la Policía Local o de la Guardia Civil en el lugar del accidente para que levante el Atestado y tome nota de todo lo sucedido.
4) A su vez, tome nota de todos los testigos del accidente. Este punto es fundamental en caso de tener que declarar en un tribunal.
Fotografíe a los vehículos implicados desde distintos ángulos y los objetos y bienes dañados (mercancías, equipajes, ropas y enseres, etc.)
5) Rellene a ser posible amistoso con la o las personas involucradas, siempre facilitará futuros trámites.
Plazos:
- 6 meses desde la fecha del accidente, para interponer la denuncia si se opta por la vía penal.
- Un año desde la fecha del accidente si se opta por la vía civil.
- 7 días desde la fecha del accidente para facilitar la declaración de accidente a su compañía de seguros.
6) Contacte con su Abogado para que se haga cargo de todos los trámites ante el Juzgado y frente a la compañía aseguradora responsable del pago accidente, para evitar errores de muy difícil reparación posterior.
7) Es recomendable contar con un Abogado independiente y ajeno a su Compañía de Seguros para evitar posibles y frecuentes conflictos de intereses. Su seguro de Defensa Jurídica le da derecho a contratar al Abogado que quiera con cargo a su Aseguradora (no está obligado a que le defienda el abogado de su seguro).
8) Presente denuncia siempre que haya sufrido lesiones (con o sin daños materiales), dentro de los SEIS MESES siguientes al día del accidente. Recuerde el consejo antes indicado y deje que sea su abogado quien se encargue de la redacción e interposición de la denuncia.
9) Recuerde que la compañía aseguradora del vehículo culpable del accidente debe pagarle ABSOLUTAMENTE TODOS LOS DAÑOS derivados del siniestro, y eso incluye: atención médica, gastos de rehabilitación y medicación, transporte, ayudas técnicas en el entorno doméstico.
10) No acepte jamás una indemnización de daños y perjuicios sin haber consultado con un Abogado.
11) Guarde todos los documentos relacionados con lesiones o daños (documentos hospitalarios y asistenciales, facturas o presupuestos de reparación del vehículo y/o de los restantes objetos dañados en el siniestro).
12) No tema denunciar a un amigo o familiar pues ello es imprescindible para obtener un informe médico forense (gratuito e imparcial) con el que podrá luego establecer su reclamación exclusivamente contra compañía aseguradora para el cobro de las indemnizaciones sin que ello suponga ningún perjuicio para su amigo o familiar.
13) Tiene derecho a que la aseguradora del responsable del accidente le pague intereses moratorios desde la fecha del accidente.
14) Si no está conforme con la valoración dada por el Médico Forense (médico del Juzgado), debe impugnar judicialmente dicho informe o pidiendo nueva valoración crítica a cargo de otro forense: asimismo puede solicitar un informe pericial privado a un especialista en medicina.