CLAVES PARA ELEGIR A UN BUEN ABOGADO

Claves para elegir un buen abogado. Cuando una persona necesita un abogado, lo primero y más importante es dirigirse a un especialista con experiencia en la materia de la que se trata, de fácil acceso y con un trato personalizado. Contar con un profesional que aporte un asesoramiento preventivo puede…

Siga leyendo

Derecho al olvido: Google condenado a indemnizar

Indemnizado un particular por Google por su derecho al olvido El Tribunal Supremo en su Sentencia de 5-4-16 ha confirmado la condena de Google España para que indemnice a un particular. El buscador se negaba a retirar datos personales a pesar de la solicitud expresa de ello. En concreto se…

Siga leyendo

Nuevos delitos informáticos

  Con las nuevas tecnologías y el gran impacto de éstas en la sociedad en la que vivimos, han aparecido nuevas formas delictivas que no existían antes, por lo que nuestro Ordenamiento Jurídico ha tenido que adaptarse y ajustarse a las necesidades de nuestra sociedad, cada vez más tecnologizada y…

Siga leyendo

Acoso en Internet o teléfonos móviles

Internet sigue siendo un mundo relativamente nuevo para muchas personas. Algunas, no se dan cuenta de que siempre somos responsables de nuestros actos, incluso cuando estamos escondidos detrás de un ordenador. ¿Qué delitos se pueden cometer con Internet? Según los artículos 205 y 208 del Código Penal, los delitos más…

Siga leyendo

Prueba en los juicios: ¿valen los pantallazos?

  El Tribunal Supremo en Sentencia número 300/15 de 19 de mayo de este año ha establecido una serie de pautas al respecto, indicando que sólo serán admisibles como prueba las capturas de pantalla, comúnmente denominadas “pantallazos”, cuando vengan acompañados de un informe pericial que confirme la autenticidad del mismo.…

Siga leyendo

¿Qué hacer en caso de acoso en Internet?

¿Qué hacer en caso de acoso en Internet?

  Internet y las redes sociales cuando están bien utilizadas, sirven para comunicarse o compartir información relevante entre personas. Desgraciadamente, también sirven para amenazar, injuriar o calumniar a otras personas. Las plataformas favoritas para dichos delitos son Facebook y Twitter. En la mayoría de estos casos ni los infractores ni las víctimas…

Siga leyendo