Cancelar el contrato de alquiler de un piso antes del plazo.

Cancelar el contrato de alquiler de un piso antes del plazo. Para los contratos de arrendamiento de viviendas que se hayan celebrado a partir del día 6 de junio de 2013 les será de aplicación el artículo 11, que establece: «El arrendatario podrá desistir del contrato de arrendamiento, una vez que hayan transcurrido…

Siga leyendo

VIVIR EN PAREJA DESPUÉS DEL DIVORCIO. II

Vivir en pareja después del divorcio tiene ciertas consecuencias respecto de la pensión de alimentos de los hijos. El artículo 154 del Código Civil establece como obligación de los padres, velar por su hijos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos, procurarles una formación integral, representarlos y administrar sus bienes. Así…

Siga leyendo

VIVIR EN PAREJA DESPUÉS DEL DIVORCIO

Vivir en pareja después del divorcio tiene ciertas consecuencias respecto de la pensión compensataria. Si se ha establecido una pensión compensatoria ha sido porque una de las partes tras el divorcio sufre una inestabilidad económica porque o bien no ha trabajado para dedicarse al cuidado del hogar familiar y de…

Siga leyendo

El propietario puede recuperar la vivienda que tiene alquilada en caso de necesidad.

El propietario puede recuperar la vivienda que tiene alquilada en caso de necesidad. Lo primero que se debe tener en cuenta es la fecha del contrato de arrendamiento. La Ley 29/94 de 24 de noviembre, que actualmente está vigente, ha sufrido varias modificaciones, por lo que dependiendo de la fecha…

Siga leyendo

CLAVES PARA ELEGIR A UN BUEN ABOGADO

Claves para elegir un buen abogado. Cuando una persona necesita un abogado, lo primero y más importante es dirigirse a un especialista con experiencia en la materia de la que se trata, de fácil acceso y con un trato personalizado. Contar con un profesional que aporte un asesoramiento preventivo puede…

Siga leyendo

Cancelación del contrato de alquiler de un piso antes del plazo.

Cancelación del contrato de alquiler de un piso antes del plazo. La Ley de Arrendamientos Urbanos 29/94 de 24 de noviembre, que actualmente está vigente, establece  una regulación sobre la duración del contrato o los plazos mínimos, luego Arrendador y Arrendatario tienen una regulación que debe respetarse sobre las cláusulas…

Siga leyendo

Cancelación del contrato de alquiler de un LOCAL antes del plazo.

Cancelación del contrato de alquiler de un local antes del plazo. La Ley de Arrendamientos Urbanos 29/94 de 24 de noviembre, que actualmente está vigente, no establece  ninguna regulación sobre la duración del contrato o plazos mínimos, luego Arrendador y Arrandatario tienen plena libertad para establecer las cláusulas que deseen…

Siga leyendo

ME HAN QUITADO MUEBLES AL TERMINAR EL ALQUILER

  Me han quitado los muebles al terminar el alquiler. Esta lamentable situación suele ser planteada por muchos propietarios de pisos cuando el inquilino ha salido de su casa al terminar el alquiler, por lo que deben iniciar un proceso judicial para poderlos reclamar, de la misma forma que la…

Siga leyendo

EL USUFRUCTO DEL VIUDO

  El usufructo del viudo puede definirse como  el derecho a disfrutar de los bienes de su cónyuge fallecido, con la obligación de conservar su forma y sustancia. Así pues, hay que tener claro que la propiedad se compone de la “nuda propiedad” + el usufructo y el usufructuario tiene…

Siga leyendo

EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS Y EL CORONAVIRUS COVID 19

  EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS Y EL CORONAVIRUS COVID 19. La Jurisprudencia ha construido una doctrina para suplir la laguna legal existente en esta materia con al denominación cláusula “rebus sic stantibus”. La traducción vendría a ser “estando así las cosas”. Insistimos, es una construcción jurisprudencial y doctrinal, ya que…

Siga leyendo