LOS VEHÍCULOS DE MOVILIDAD PERSONAL (VMP)

Los vehículos de movilidad personal (VMP) son cada día más frecuentes en las calles de nuestras ciudades. Nos referimos a las bicicletas, patinetes, monopatines, segways de 1 o de 2 ruedas y otros tipos de vehículos. Su proliferación ha obligado a una regulación por parte de la Dirección General de…

Siga leyendo

ACCIDENTES EN AMBAR

Accidentes en ámbar. Con demasiada  frecuencia encontramos semáforos que simultanean luz verde para los peatones con otra fase ámbar parpadeante para vehículos. La prioridad es de los peatones, pero la realidad es que muchos conductores se apartan de esa obligación y generan esas situaciones de peligro de atropello, pues se permite el paso…

Siga leyendo

SINIESTRO TOTAL

Siniestro total. En un accidente de tráfico, si el importe de la reparación asciende al valor del mercado del vehículo en ese momento, la aseguradora responsable de la reparación de dicho vehículo puede declarar siniestro total y en vez de repararlo, indemnizar a su propietario por ese importe. La regulación…

Siga leyendo

Indemnización por intervenciones quirúrgicas a causa de un accidente de tráfico

Indemnización por intervenciones quirúrgicas a causa de un accidente de tráfico. Si como consecuencia de un accidente de tráfico es necesario que se practique una operación quirúrgica al lesionado, este concepto también debe ser indemnizado, además de los días necesarios para la recuperación de las lesiones, las secuelas que puedan…

Siga leyendo

LAS LESIONES PERMANENTES EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO

Las lesiones permanentes en los accidentes de tráfico. Si como consecuencia de un accidente de tráfico, han resultado lesionados, les será de aplicación la Ley 35/15 de 22 de septiembre establece que deben regir 2 principios: Principio de reparación íntegra del daño, que quiere decir que el lesionado debe ser…

Siga leyendo

LAS LESIONES TEMPORALES EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO

Las lesiones temporales en los accidentes de tráfico. Si como consecuencia de un accidente de tráfico, han resultado lesionados, les será de aplicación la Ley 35/15 de 22 de septiembre establece que deben regir 2 principios: Principio de reparación íntegra del daño, que quiere decir que el lesionado debe ser…

Siga leyendo

LOS INFORMES DE BIOMECANICA. TRAUMATISMOS MENORES DE LA COLUMNA VERTEBRAL II.

Los informes de biomecánica. Los traumatismos menores de la columna cervical se encuentran regulados en el artículo 135 de la Ley 35/15 de 22 de septiembre, y establece que para aquellas lesiones que son diagnosticadas en base exclusivamente a las manifestaciones de dolor del lesionado, sin que exista una prueba…

Siga leyendo

Tipos de secuelas en accidentes de tráfico

Tipos de secuela en accidentes de tráfico. Si como consecuencia de un accidente de tráfico y tras el periodo de recuperación correspondiente, han quedado varias secuelas, es importante saber que pueden no tener el mismo tratamiento. Es decir, puede que no se calculen económicamente de la misma forma. La Ley…

Siga leyendo

LA UTILIZACION DEL COCHE COMO ARMA DEL DELITO

La utilización del coche como arma del delito. Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobada por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, establece en su artículo 1 que el conductor de vehículos a motor es responsable, en virtud del riesgo…

Siga leyendo