Reclamación por accidente de tráfico.

Reclamación por accidente de tráfico. La Ley 35/2015 entró en vigor el día 1 de enero de 2016 para accidentes de tráfico ocurridos a partir de a las 00:00 horas de ese día y con vocación de universalidad para cualquier tipo de accidente, además de los de tráfico, es la…

Siga leyendo

La imprudencia en la conducción de vehículos a motor

La imprudencia en la conducción de vehículos a motor. Ultima reforma mediante la Ley 2/19. Finalmente y después de la Modificación del Código Penal del año 2015 por la que se despenalizaron los accidentes de tráfico, con esta reforma las víctimas de los accidentes de tráfico pueden volver a obtener…

Siga leyendo

CLAVES PARA ELEGIR A UN BUEN ABOGADO

Claves para elegir un buen abogado. Cuando una persona necesita un abogado, lo primero y más importante es dirigirse a un especialista con experiencia en la materia de la que se trata, de fácil acceso y con un trato personalizado. Contar con un profesional que aporte un asesoramiento preventivo puede…

Siga leyendo

CUANDO UN ACCIDENTE DE TRÁFICO DEBE TRAMITARSE POR VIA PENAL

  Cuando un accidente de tráfico debe tramitarse por via penal ??? Finalmente la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid ha resuelto, en un Auto de fecha 23 de febrero de 2017. Ello coincide con lo que veníamos propugnando los especialistas en la materia desde la aplicación del…

Siga leyendo

PERJUICIO PERSONAL BÁSICO Y PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR.

Perjuicio personal básico y perjuicio personal particular son dos conceptos que aparecen con la Ley 35/15 que reforma el sistema para las indemnizaciones por accidentes de tráfico. Esta norma deroga los antiguos conceptos de días de hospitalización, impedimento y curación, que conviene olvidar cuanto antes y adaptarnos al nuevo sistema.…

Siga leyendo

Indemnización por caída en supermercado

Indemnización por caída en supermercado

Lo primero que le queremos decir es que si se ha caído en un supermercado, tiene derecho a una indemnización. Para calcular su indemnización, cualquier Abogado especialista en la materia le va a decir que necesita datos: cómo ocurrió, en qué medida se hizo daño, qué pruebas o testigos tiene,…

Siga leyendo

Indemnizacion por lesiones temporales tras un accidente de tráfico

Indemnizacion por lesiones temporales

  Si ha sufrido un accidente y ha tenido lesiones “pasajeras”, la ley da derecho a indemnización por esas lesiones temporales. Según la ley, las personas que hemos sufrido accidente de tráfico tenemos derecho a una indemnización si: Somo conductores no culpables. Si no somos los conductores del vehículo. Es…

Siga leyendo

Cómo rellenar un parte de accidente amistoso

  Cuando sufre un accidente de coche, aunque los daños sean mínimos o solo materiales, lo mejor es rellenar un parte de accidente amistoso. No se olvide algo fundamental: dispone de siete días para informar a su Compañía de seguro del accidente. Si hay heridos, lo importante es actuar rápido.…

Siga leyendo

Conseguir la máxima indemnización por siniestro total

Cómo conseguir la máxima indemnización por siniestro total

Si ha sufrido un accidente y su coche es declarado siniestro total, no deje pasar los detalles. Cada uno de ellos es importante para conseguir una máxima indemnización por siniestro total. Pasos a seguir para la solicitud de indemnización por siniestro total: 1- Plazos para conseguir una indemnización en general:…

Siga leyendo

Un ciclista atropellado tiene derechos

Un ciclista atropellado, a pesar de no tener obligación de circular con un seguro, tiene derecho a una indemnización si ha sido atropellado.   En este blog, solemos informar sobre los pasos que deben seguirse para conseguir indemnización por accidentes de tráfico. Hoy nos centraremos en el apartado “ciclista atropellado”…

Siga leyendo