Indemnización por intervenciones quirúrgicas a causa de un accidente de tráfico

Indemnización por intervenciones quirúrgicas a causa de un accidente de tráfico.

Si como consecuencia de un accidente de tráfico es necesario que se practique una operación quirúrgica al lesionado, este concepto también debe ser indemnizado, además de los días necesarios para la recuperación de las lesiones, las secuelas que puedan quedar y el resto de perjuicios.

Así lo establece el artículo 140 de la Ley 35/15, cuando dice:

“El perjuicio personal particular que sufre el lesionado por cada intervención quirúrgica a la que se someta se indemniza con una cantidad situada entre el mínimo y el máximo establecido en la tabla 3.B, en atención a las características de la operación, complejidad de la técnica quirúrgica y tipo de anestesia”.

Es decir, para valorar las indemnizaciones por intervención quirúrgica debe tenerse en cuenta la complejidad de la operación propiamente dicha y el tipo de anestesia necesaria para llevarla a cabo.

La indemnización oscilará, para el año 2022, entre los 438,80 Euros y los 1.755,21 Euros que prevé la mencionada tabla 3.B de la Ley y la clasificación terminológica y codificación de actos y técnicas médicas que hace la Organización Médica Colegial de dichas intervenciones quirúrgicas, que son las siguientes:

GRUPO 0.- Drenaje absceso y hematomas subungueales, extracción cuerpos extraños superficiales o subcutáneos, sutura de heridas de menor cuantía (cirugía general), extracción dentaria, cirugía maxilofacial por fractura o traumatismo de mandíbula. Indemnización año 2022.- 438,80 Euros.

GRUPO I.- Extracción de cuerpos extraños superficiales cara-cuello (cirugía general, cirugía ortopédica y traumatología y cirugía maxilofacial). Cirugía fractura simple huesos propios (otorrinolaringología, cirugía maxilofacial). Reducción incruenta luxación maxilar inferior (cirugía maxilofacial). Infiltración puntos de gatillo y músculo-tendinosos (unidad del dolor). Indemnización año 2022.- 603,36 Euros.

GRUPO II.- Amputación de 1 o más dedos; suturas o ligaduras vasculares en extremidades (cirugía vascular). Sutura esternón (cirugía cardiovascular). Drenaje torácico (hemotórax, neumotórax…) sutura desgarros musculares (cirugía general). Extracción de piezas dentarias incluidas (cirugía maxilofacial). Retirada de material de osteosíntesis. Dermoabrasión cicatrices (cirugía plástica). Sutura de heridas corneales o de esclera (Oftalmología). Indemnización año 2022.- 713,06 Euros.

GRUPO III.- Aponeurectomía o fasciectomía de 1 o más extremidades; regularización muñón de amputación (cirugía vascular). Aponeurectomía o fasciectomía de 1 o más extremidades, extracción cuerpos extraños profundos, tenorrafias/tenotomías (cirugía general). Blefaroplastia, cirugía fractura malar (cirugía maxilofacial). Artrodesis dedos, cirugía fractura de carpo y tarso (cirugía ortopédica y traumatología). Evacuación hematoma subdural trépano (neurocirugía). Indemnización año 2022.- 877,61 Euros.

GRUPO IV.- Amputación de extremidad a cualquier nivel (excepto dedos o grandes desarticulaciones), reconstrucción vascular postraumática (cirugía vascular). Colostomía o ileostomía, plastia abdominal, laparotomía exploradora (cirugía general). Cirugía de cicatrices retráctiles de cara o cuello, implante endo-óseo, reconstrucción suelo órbita, rinoplastia (cirugía maxilofacial). Cirugía de fractura de Bennet, de escafoides o semilunar (cirugía ortopédica y traumatológica). Indemnización año 2022.- 1.042,16 Euros.

GRUPO V.- By pass arterial (cirugía vascular). Pericardiectomía, colocación de marcapasos (cirugía cardiovascular). Esplenectomía total, gastroenterostomía, hepatectomía segmentaria, resección intestino delgado + anastomosis (cirugía general).Cirugía fractura madibular, cirugía Le Fort I (cirugía maxilofacial). Craniectomía, procedimientos quirúrgicos de hematomas peridurales (neurocirugía). Indemnización año 2022.- 1.206,71 Euros.

GRUPO VI.- Cirugía linfedema e extremidades, resección de la primera costilla en tratamiento estrecho torácico (cirugía vascular). Tratamiento quirúrgico de heridas cardiacas sin circulación extracorpórea (cirugía cardiovascular). Colectomía total, hemicolectomías, cirugía de perforación esofágica (cirugía general). Cirugía Le Fort II y III (cirugía maxilofacial). Artrodesis cervical, cirugía de fractura con lesión medular (neurocirugía). Indemnización año 2022.- 1.371,26 Euros.

GRUPO VII.- Desarticulación de cadera, cirugía coartación aorta, de aneurisma sin circulación extracorpórea, supradrenalectomía (cirugía vascular). Artrodesis cervical anterior, cirugía de fracturas o luxaciones cervicales, cuerpos extraños intracraneales, lobectomía cerebral (neurocirugía). Artrodesis de cadera, artroplastia de cadera, hombro o rodilla (prótesis total), cirugía de fractura conminuta o pseudoartrosis de fémur, de húmero, o reconstrucción de mano o pie catastróficos (cirugía ortopédica y traumatológica). Indemnización año 2022.-1.590,66 Euros.

GRUPO VIII.- Desarticulación de hombro, cirugía aneurisma aorta con circulación extracorpórea, reimplante de miembro, reconstrucción vasos tóraco-abdominales (cirugía vascular). Tratamiento quirúrgico de heridas cardiacas con circulación extracorpórea, trasplante de pulmón o corazón (cirugía cardiovascular), trasplante hepático (cirugía general), cirugía  de fracturas múltiples complejo maxilofacial, cirugía reconstructiva de plexo braquial (neurocirugía), trasplante de córnea (Cirugía oftanmológica). Indemnización año 2022.- 1.755,21 Euros.

En JGM somos especialistas en reclamaciones por accidentes de tráfico desde hace más de 30 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *