Como calcular una indemnización por accidente

 

calcular una indemnización por accidente de tráfico

Con las últimas reformas legislativas, en concreto la modificación del Código Penal y la implantación del nuevo baremo contenido en la Ley 35/15 para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, calcular una indemnización por accidente de tráfico se ha visto seriamente complicado. Debemos olvidar la terminología y los conceptos anteriores a estas modificaciones, porque se han visto sustituidos por los actuales, que trataremos de explicar.

Datos a tomar en cuenta para calcular una indemnización por accidente de tráfico:

1. Perjuicio Personal Básico:

Es el perjuicio común que padecen todos los lesionados por igual desde la fecha del accidente hasta la estabilización de la lesión o su curación (para el año 2016 se ha establecido una indemnización diaria por este concepto de 30 Euros).

2. Perjuicio Personal Particular por pérdida de calidad de vida Moderado:

Es aquel en el que el lesionado ha perdido de forma temporal la posibilidad de llevar a cabo una parte relevante de sus actividades específicas de desarrollo personal (para el año 2016 se ha establecido una indemnización diaria por este concepto de 52 Euros).

3. Perjuicio Personal Particular por pérdida de calidad de vida Grave:

Es cuando el lesionado ha perdido durante un tiempo una parte relevante de las actividades esenciales de la vida ordinaria. La ley indica que la hospitalización se encuadra en este apartado (para el año 2016 se ha establecido una indemnización diaria por este concepto de 75 Euros).

4. Perjuicio Personal Particular por pérdida de calidad de vida Muy Grave:

Es el sufrido por el lesionado de forma temporal en el que pierde su autonomía para llevar a cabo la casi totalidad de las actividades esenciales de la vida ordinaria. La ley indica que la hospitalización en una unidad de cuidados intensivos se encuadra en este apartado (para el año 2016 se ha establecido una indemnización diaria por este concepto de 100 Euros).

En cuanto a las lesiones permanentes (secuelas), se indemnizarán las deficiencias físicas, psíquicas o estéticas que deriven de una lesión causada en un accidente de tráfico y permanezcan una vez finalizado el periodo de estabilización de dicha lesión. Es aplicable el Baremo contenido en la Ley 35/15 y su valoración económica será inversamente proporcional a la edad del lesionado, incrementándose a medida que aumente la puntuación de las secuelas.

También se indemnizarán todos los gastos derivados del accidente tales como tratamientos médicos, prótesis…

 

Concluyendo, la indemnización por un accidente de tráfico es un conjunto de factores que hay que considerar, por lo que recomendamos consultar con un abogado especialista en la materia: En JGM Abogados atenderemos tu consulta sin compromiso y nuestra minuta será abonada por la Aseguradora del vehículo no responsable del accidente. Tenemos más de 25 años de experiencia en reclamación del accidentes de automóvil.

Image courtesy at FreeDigitalPhotos.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *