Cómo solicitar una indemnización por accidente de moto

 solicitar una indemnización por accidente de moto

La finalidad de la indemnización por accidente de moto es el resarcimiento económico de los daños sufridos, tanto materiales como personales. Dicha valoración la deberá llevar  a cabo un especialista en la materia, un valorador de daño corporal.

Las lesiones se valoran conforme al Baremo contenido en la Ley 34/03 de 4 de noviembre y fija las cantidades económicas relacionadas con los días de hospitalización, impedimento y curación, establece y cuantifica cada secuela en función de la edad del lesionado, el factor corrector individualizado para  las concretas circunstancias de cada persona.

Para reclamar una indemnización por accidente de moto, puede  procederse de la forma siguiente:

  • La vía extrajudiciales aquella vía en la que se trata de llegar a un acuerdo amistoso dejando en manos de la compañía responsable del accidente la valoración de los daños (materiales y personales) sufridos en el accidente de moto. De esta manera, será la compañía que debe indemnizar la encargada de valorar lo que debe pagar por los daños. Esta vía no es recomendable en todos los casos y hay que proceder siempre con cautela.
  • La vía judicial, supone la apertura de un procedimiento donde se definirá objetivamente el resarcimiento económico que deberá afrontar la compañía aseguradora responsable.

– La vía penal exige necesariamente la existencia de lesiones. Se inicia mediante  Denuncia, dirigida contra el conductor responsable del accidente.. Suele ser más rápida que la vía civil en cuanto a su tramitación, destacando que será el Médico Forense adscrito al Juzgado en el que haya recaído la denuncia, el que establezca la valoración objetiva de las lesiones sufridas en el accidente de moto. Además de las lesiones podrán reclamarse tanto daños materiales como cualquier otro perjuicio sufrido, tal como alquier de vehículo de sustitución, enseres dañados, etc…

– La vía civil requiere de un gasto inicial en forma de tasas y Procurador, obligatoriamente. Además, será recomendable la contratación de un médico experto en valoración de daño corporal para que sea éste quien valore las lesiones en el accidente de moto y pueda así reclamarse una cantidad cierta en concepto de indemnización. Por esta vía podrán reclamarse conjuntamente lesiones, daños materiales y resto de perjuicios sufridos, pero habrá que ser mucho más cuidadoso con la capacidad probatoria. El procedimiento civil suele ser más lento en su tramitación y requiere de más pasos, por lo que suele alargarse más en el tiempo que el procedimiento penal.

Es importante saber que la mayoría de las pólizas de seguro le permiten elegir su propio abogado independiente de la Aseguradora  y corren con todos los gastos de asistencia jurídica.

 

 

 

 

Image courtesy of khunaspix at FreeDigitalPhotos.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *