Reclamar un accidente en bicicleta

Reclamar un accidente en bicicleta

 

Con la implantación en distintas ciudades del servicio municipal de alquiler de bicicletas, la circulación sobre vehículos de 2 ruedas se ha visto incrementada especialmente, sobre todo en días de buen tiempo. Los ciclistas y motoristas reciben en su propio cuerpo el impacto en caso de un accidente, por lo que en estos casos están especialmente desprotegidos y es muy habitual que sufran lesiones de gravedad y daños materiales de consideración.

Es muy importante que un abogado especialista de JGM guie la reclamación por estos conceptos, máxime teniendo en cuenta las últimas reformas del Código Penal y  del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, que comenzará a operar a partir del día 1-1-2016.

Reclamar un accidente en bicicleta/ motocicleta:

 

  1. Llame a la Policía o Guardia Civil.- Levantarán Atestado, identificando a los implicados en el accidente, consignado todos los datos necesarios para llevar a cabo la posterior reclamación, filiarán a los testigos presenciales y les tomarán una primera declaración, fundamental para sus intereses y establecerán un Juicio crítico sobre la forma en la que se produjo el accidente. En el caso de que por motivos de gravedad, no se le haya podido preguntar por la Autoridad actuando la versión de los hechos, comparezca en la Comisaría cuanto antes para poder hacerlo.
  2. En función de la gravedad de las lesiones sufridas, llame a los Servicios de Emergencia o desplácese después al Hospital para que le hagan un reconocimiento, lo más en profundidad que sea necesario, de las lesiones que pueda sufrir.
  3. Tome nota de los testigos, si los hubiere y alguna fotografía de la posición en la que han quedado los vehículos
  4. Cumplimento una Declaración amistosa de accidente, pues aunque no tenga seguro (las bicicletas del Ayuntamiento si lo tienen) en caso de reconocimiento de culpabilidad por parte del conductor, ya habrá obtenido un documento que lo justifique.

 

La reclamación que desde JGM Abogados recomendamos  deberá abarcar tanto daños personales (lesiones y secuelas) como daños materiales (la propia bicicleta/motocicleta, elementos accesorios, tales como gafas, ropa, teléfonos móviles que se le haya deteriorado, para lo que es necesario aportar factura de compra o presupuesto de reparación) y lucro cesante (la ganancia dejada de percibir durante los días que se invierta en la recuperación de las lesiones).

Para poder llevar a cabo estas reclamaciones es FUNDAMENTAL la documentación médica que se vaya recogiendo de los distintos facultativos que le irán atendiendo a lo largo de su periodo de curación, por eso consideramos MUY IMPORTANTE que contacte con nuestro despacho para que podamos guiarle durante todo el proceso.

La indemnización por daños personales comprenderá el Perjuicio Personal Básico y el Perjuicio Personal particular para las lesiones temporales, es decir, aquellos días invertidos en la recuperación de la lesión causada y el Perjuicio Personal Básico, el Perjuicio Personal Particular y el Perjuicio Patrimonial para las lesiones permanentes, las secuelas.

Desde JGM Abogados recomendamos la intervención de un abogado especializado en la materia para la valoración de las lesiones, pues por ejemplo, las secuelas se establecen mediante un arco de puntuación en el que se valoran entre un mínimo y un máximo de puntos. Conseguir lo máximo posible para Vd. será nuestro trabajo.

Image courtesy of khunaspix at FreeDigitalPhotos.net

 

 

Un comentario:

  1. Pingback: 9 consejos para evitar accidentes de bici - Despacho de abogados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *