Abogado para demandas por resbalones y caídas

ID-100152023

¿Busca Ud. Un Abogado para demandas por resbalones y caídas?

Si  Vd.  ha sufrido una caída por haberse resbalado, en JGM Abogados le aconsejamos reclamar. Cada demanda es diferente por las circunstancias que la rodean. Si se está preguntando a cuánto dinero tiene derecho (es decir a qué indemnización puede pretender por resbalarse y caerse), pinche aquí.  Enseguida un Abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto con Vd. para evaluar su situación.

En este artículo vamos a detallar los elementos que Vd. tiene que tener en cuenta para plantear una demanda con altas probabilidades de lograr una indemnización.

¿Qué debe de hacer Vd. para poder reclamar debidamente una indemnización?

Antes de irse del lugar del accidente:

A veces resulta complicado por los daños generados por la caída pero antes de irse del lugar donde ha sufrido la caida, es importante que Vd.:

  • Avise a los servicios de emergencias para ser atendido en el lugar de los hechos.
  • Tome los datos de contacto de personas que hayan sigo testigos: Los nombres, teléfonos y direcciones postales de estas personas serán determinantes.
  • Saque fotos del lugar del accidente que demuestren la causa de la caída o del resbalón y de la caída. Es importante sacar bien los detalles (socavones en la vía pública, nieve, hielo o agua si la hay, medidas de seguridad deficientes, etc.)

 Tras dejar el lugar de la caída:

  • Reciba la atención médica correspondiente y conserve todas las pruebas, informes médicos que se generen.
  • Contacte con JGM Abogados para que le asesoremos sobre cómo encaminar su reclamación y sobre todo si alguna Aseguradora ha contactado con Vd.

¿Qué va a evaluar un Abogado para demandas por resbalones y caídas?

  1. Si Vd. contacta con un Abogado especializado en estos casos, lo primero que va a estudiar es la causa del accidente. En especial, tendrá que determinar si la persona jurídica responsable creó las condiciones peligrosas que condujeron al accidente o si fue simplemente negligente (es decir las conocía pero no actúo para evitarlas).
  1. Plantear la demanda depende de las circunstancias de la caída pero también de la “entidad jurídica” a quien demandamos. No es lo mismo reclamar a una administración, a un centro comercial o a una persona concreta.

No se olvide que existe siempre una fecha límite para plantear demandas en general y por resbalones y caídas en particular. No tarde en pedirnos presupuesto para poder actuar en tiempo y hora.

Image courtesy of artur84 at FreeDigitalPhotos.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *