¿Qué hacer en caso de accidentes como ciclistas?

accidentes-como-ciclista

La mayoría de los accidentes como ciclistas se producen en las grandes capitales y entre las 11h y las 15h. A continuación exponemos  unos consejos para saber cómo deben actuar los ciclistas en caso de sufrir algún accidente.

Consejos si ha sufrido un accidente como ciclista

  • Lo primero que le aconsejamos es leer detenidamente este artículo. Le ayudará a no cometer errores y no arrepentirse de no haberse informado antes de pedir su indemnización. Un consejo profesional vale más que mil palabras.

Debemos partir de que cada caso es diferente, aunque puedan parecernos muy similares. Reiteramos que es importante asesorarse bien ya que a veces la información caduca, como por ejemplo cuando hay cambios de leyes como la reforma reciente, cual es el caso en la normativa sobre indemnizaciones por accidentes. De hecho, según cada municipio, las ordenanzas de movilidad son diferentes. Si quiere consultar la de Madrid o Barcelona, pinche en cada municipio.

Medidas de prevención si es ciclista

  • Procure ser visible y anticipar sus movimientos.
  • Prevenir accidentes conduciendo con seguridad y cumpliendo las normas.
  • Cuidar de su bicicleta y hacerle el mantenimiento para que le dure más y sea fiable.
  • Estar atento con todos sus sentidos, incluso el oído. Está totalmente prohibido por ejemplo, escuchar música con auriculares cuando se monta en bici. Esta parte es fundamental ya que si la parte contraria con la que ha sufrido el accidente, demuestra que el ciclista no cumplía con los consejos mencionados, el mismo no podrá reclamar una indemnización y tendrá además que pagar los gastos de los otros vehículos implicados.
  • Por esto le recomendamos, si hace un uso diario de la bici, suscribir un seguro de bicis.

Le recordamos dos ventajas de tener un seguro

  • Disfrutará de una cobertura de Responsabilidad Civil protegiéndole de los daños que pueda causar a un tercero hasta más o menos y según cada aseguradora, unos 150.000 euros.
  • Esta cobertura se hace cargo indemnización al perjudicado, como por ejemplo, en el caso de atropello involuntario de un peatón. Más información pinchando aquí . Por esto es importante conservar en una carpeta las facturas de la bicicleta, sus accesorios (indumentaria incluida) y de su mantenimiento para justificar el daño ocasionado.

¿Qué hacer si ha sufrido un accidente de bici?

  • Mantener la calma.
  • Avisar al 112 y recabar toda la información generada por nuestro accidente:
    En este punto tenemos que poner en marcha, a pesar de la conmoción emocional, una actitud fundamental: recabar todas las pruebas necesarias.
  • Sacar foto de lo ocurrido si Ud. está en condiciones.
  • Conseguir testigos (número de móvil, nombres y apellidos).
  • Llamar a la policía y conseguir el llamado “atestado policial”.
  • Conservar los informes sanitarios (del SAMUR por ejemplo o de un centro sanitario).
  • Recabar datos del o de los vehículos adversos
    Intente conseguir todos los datos del conductor contrario y del vehículo :

    • Teléfono de contacto, nombre y apellidos
    • matrícula,
    • color,
    • marca,
    • modelo.

También en otro artículo, hemos detallado las obligaciones que tiene una persona  lesionada. Es importante conocerlas. Pinche aquí.

  • Además, conviene después del accidente, no hacerse el “duro” y vigilar de cerca su propio estado de salud. Es recomendable tras un accidente de bicicleta acudir a un Hospital para comprobar que no existen lesiones. Esta confirmación nos hará sentir mejor o en caso de tener algo que no se había manifestado externamente, conocerlo y tratarlo desde el primer momento.
  • Detallar todos los daños ocasionados y las pérdidas derivadas del accidente de bici.
  • Contactar con la compañía de seguros.

Y es justo el momento de contactar con un abogado especializado, ya que como se puede imaginar las compañías de seguros no defenderán los intereses del ciclista, que es su contrario. Vd. podrá aceptar o rechazar la oferta del seguro. De hecho, ES IMPORTANTE SABER QUE SU ABOGADO (INDEPENDIENTE Y QUE DEFIENDA SUS DERECHOS,) LE PUEDE SALIR GRATIS. Le gestionará  las reclamaciones de la indemnización por daños materiales y de la indemnización por lesiones.

Image courtesy of nenetus at FreeDigitalPhotos.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *