¿Quiere saber si existe diferencia entre separación y divorcio? En este artículo, analizamos legalmente las diferencias legales que existen entre las dos situaciones. Mencionamos rápidamente las separaciones de las parejas de hecho por su peso cada vez mayor en las familias españolas.
Separación de la pareja de hecho |
Separación del matrimonio |
Divorcio |
||
Definiciones |
Separarse significa que la pareja deja de convivir y por lo tanto dicha separación tiene consecuencias a nivel patrimonial y personal. | El divorcio pone fin al matrimonio y produce la disolución del régimen económico matrimonial. | ||
Efecto para con terceros |
En cuanto termina la convivencia de la pareja, la separación es efectiva a nivel de terceros. | Para que tenga efecto la separación del matrimonio, tiene que haber una sentencia judicial, dictada por un juez. | También se consigue por sentencia judicial, dictada por un juez. | |
¿Cómo se consigue la sentencia judicial? |
Para ello, debe presentarse una Demanda con un convenio regulador firmada por Abogado y Procurador. | También debe presentarse Demanda firmada por Abogado y Procurador junto con un convenio regulador | ||
Diferencia entre separación y divorcio |
La separación no pone fin al matrimonio | El divorcio pone fin al matrimonio | ||
Volver a casarse tras una separación o un divorcio |
No se puede volver a casarse ya que sigue vigente el matrimonio | Pueden volver a casarse con otras personas o entre sí, otra vez. | ||
Cuidado de los menores |
Igual que para la Separación y el matrimonio, pero sólo respecto de las relaciones con los hijos menores.
A la par habrá que solicitar la cancelación de inscripción en el Registro de parejas de hecho |
En ambos casos, los juzgados son particularmente cuidadosos en cuanto a los menores y sobre todo a :
· La guarda y custodia, · El régimen de visitas del progenitor no custodio, · comunicación y estancia, · pensión alimenticia · uso de la vivienda, etc. Artículos 81 y 85 del Código Civil.
|
||
Herencia |
Igual que para la separación y el divorcio | Ambas figuras legales impiden que el otro conyugue herede, al no ser que haya un testamento. |
Si quiere conocer la diferencia entre pareja de hecho y matrimonio, pinche aquí.
De todas formas, le aconsejamos por lo menos consultar un abogado de familia. La primera cita es gratuita y le permitirá determinar si le compensa pagar por un abogado. Pídanos presupuesto y nosotros le haremos una propuesta conciliadora para divorciarse de una manera serena. Si su separación o divorcio están siendo complicados, llame a un experto que le evitará dolores de cabeza.
Pingback: Cómo establecer un régimen de visitas... práctico - Despacho de abogados