Los divorcios contenciosos tienen como principal diferencia con los divorcios de común acuerdo que es uno de los conyugues, el que solicita el divorcio. Además, un divorcio es contencioso cuando las dos partes no están de acuerdo sobre alguna/s parte/s del convenio regulador. Es decir pueden estar las dos partes de acuerdo en divorciarse pero discrepan en la manera de hacerlo.
¿Qué hacer en caso de divorcio contencioso?
Lo más importante en un divorcio es consensuar o establecer si no es posible alcanzar un acuerdo, un convenio regulador que regula la nueva relación entre los conyugues. Un convenio regulador suele determinar la dispensa de la obligación de la convivencia, el uso del domicilio familiar, la atribución de la patria potestad y de la custodia de los hijos menores (el régimen de visitas de los hijos, sus vacaciones, etc) la pensión alimenticia a favor de los hijos menores, la pensión por desequilibrio, los gastos extraordinarios de los hijos menores, la disolución del régimen económico matrimonial y en algunos casos, también se lleva a cabo en el mismo documento, el reparto de bienes gananciales.
Cuando los divorcios son contenciosos, cada parte tiene su propio Abogado y Procurador que se encarga de velar por los intereses de su cliente y por supuesto es un proceso más largo y costoso que el divorcio de mutuo acuerdo.
Es importante saber que establecido un régimen de visitas de los hijos menores, para uno de los progenitores la modificación del mismo será difícil, pero no imposible, ya que habrá que acreditar que la existido un cambio en las circunstancias que hacen imposible continuar con las visitas en la forma en la que estaba establecida en la Sentencia.
¿Qué hacer en caso de divorcio contencioso?
- Lo primero que le aconsejamos es contratar un abogado de familia que le asegure la defensa de sus intereses.
- Lo segundo, es importante tener en cuenta que lo mejor para los menores es lo mejor para los padres, y no al revés.
- Si el desacuerdo es importante y la relación se degrada, todo lo que se escribe por correo electrónico puede servir a la otra parte en un juicio posterior. Mantener la calma y responder en términos respetuosos es fundamental. Lo que interesa al Juez es que los menores tengan con régimen de visitas que les permita ser felices en compañía de sus dos progenitores.
Para cualquier consulta a nuestros abogados, pinche aquí.
Image courtesy of Ambro at FreeDigitalPhotos.net