Si usted se ha caído en la calle es importante que evalúe si existe una real imprudencia o negligencia de parte de la administración local. En este caso, una negligencia puede estar causada por un mal estado de las calles (losas levantadas, baches en la acera, raíces de arbolado que dificultan el paso, arquetas con tapas mal colocadas, etc.), una falta de señalización de obras o una falta de iluminación.
¿Qué podemos hacer en caso de caernos en la vía pública?
Lo primero que queremos recalcar es que los Ayuntamientos están obligados a pagar los daños por caídas en las vías públicas en el caso de que probemos que no han ejercido su responsabilidad de protección de la ciudadanía frente a los defectos de las aceras.
Por lo tanto, usted puede reclamar una indemnización por los daños provocados por la caída. Por ello, JGM le da estas recomendaciones:
Cómo reclamar a un ayuntamiento por caída en la calle
Si usted se ha caído en la calle y que esta caída le ha provocado lesiones, vaya a su médico de cabecera, contándole lo sucedido, detallando las causas de la caída. Lo ideal es que su médico vuelque esta información en el parte de asistencia que emitirá.
- También podemos avisar a la policía para que un agente tome fotos de los daños y de las causas que generaron la caída.
- Otra opción es buscar testigos, con su respectivo nombre, apellidos y número de teléfono) que presten declaración delante de la policía también.
- Para reclamar una indemnización a una administración, es aconsejable que acuda a un bufete de abogados que tenga experiencia y metodología a la hora de enfrentarse a la administración. Para ello, JGM ofrece su experiencia y un estudio profundo de cada caso para conseguir una indemnización.
- Es imprescindible efectuar la reclamación antes de que transcurran seis meses.
Conserve toda la documentación y todos los justificantes de los daños provocados por la caída.
Image courtesy of Vichaya Kiatying-Angsulee at FreeDigitalPhotos.net