Si el otro progenitor no paga la pensión alimenticia, puede acudir al fondo de garantía de alimentos
El Real Decreto 1618/07 de 7 de diciembre sobre Organización y Funcionamiento del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos establece la creación de un Fondo al que poder acudir en caso de impago de la pensión de alimentos establecida en una Sentencia de Separación, Divorcio o Medidas de Hijos en Común, pudiendo solicitarse hasta un máximo de 100 Euros por hijo y mes (hasta un máximo de 18 meses), a cuenta de dicha pensión, garantizando los alimentos a los menores que hayan sido establecidos en Sentencia.
A este fondo sólo podrán acudir los menores de edad, de nacionalidad española o miembros de UE residentes en España y los menores de otros países residentes en España, durante 5 años, siendo los 2 últimos años inmediatamente anteriores a la solicitud de acceso a este Fondo, cuando en su país haya reciprocidad al respecto, y en cualquiera de los casos, siempre que su derecho provenga de una Sentencia.
Condiciones para acudir al fondo de garantía de alimentos
Para acceder a este fondo, la Unidad familiar deberá tener durante 2016 unos ingresos anuales inferiores a 6.390,13 Euros, resultante de multiplicar la cuantía anual del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), por el coeficiente en función del número de hijos menores que forman la Unidad familiar.
El coeficiente es de 1,5 si sólo hubiera un hijo, y se incrementa en 0,25 por cada hijo más.
Para solicitarlo será necesaria la siguiente documentación:
- Solicitud debidamente cumplimentada.
- Testimonio de la Sentencia.
- Certificación expedida por el Letrado de la Administración de Justicia acreditativa de haber trabado embargo sobre los bienes propiedad de ejecutado con resultado infructuoso.
- Libro de Familia.
- Tarjeta de Residencia en vigor, en el caso de extranjeros
- Libro de familia o certificación de nacimiento de los beneficiarios.
Image courtesy of David Castillo Dominici at FreeDigitalPhotos.net.
Más pinchando aquí.
Pingback: Impago de alimentos del progenitor que reside en el extranjero - Despacho de abogados