Lo ideal en un divorcio, si las partes lo precisan, es que soliciten una modificación de medidas (de mutuo acuerdo o contensiosa) puntual respecto de algún tema en concreto debido a la modificación de las circunstancias sufridas desde que se dictó la Sentencia de divorcio.
No obstante, también pueden hacerlo de forma extrajudicial (sólo si es de común acuerdo), redactando un documento de común acuerdo para lo que será recomendable:
Consejos para formalizar acuerdos puntuales en un divorcio más allá de la sentencia de divorcio
- Que el acuerdo sea por escrito
- Que tenga fecha de principio y de fin (si no fuera permanente).
- Prever la situación a la se volverá al finalizar el acuerdo si tiene carácter temporal .¿Al convenio regulador?
- Redactar el acuerdo de una manera clara y concisa.
- Ambas partes deberán firmar el documento.
- La redacción debe de incluir la identificación de las partes que alcanzan el acuerdo con expresión de sus números de DNI y domicilios y el acuerdo alcanzado, tales como:
- Un cambio en el régimen de visitas,
- El lugar de recogida y entrega de los menores,
- El precio de venta del domicilio familiar,
Es importante aclarar que formalizar acuerdos extrajudiciales sienta precedentes. Si se mantienen en el tiempo, pueden significar que la otra parte puede pedir mantenerlos modificando el convenio regulador. Por lo tanto, le recomendamos siempre consultar con JGM Abogados, pues defenderemos sus derechos. Pinche aquí para contactar con nuestro Abogado de familia.
Image courtesy of Ambro at FreeDigitalPhotos.net
Pingback: Cómo establecer un régimen de visitas... práctico - Despacho de abogados