Un ciclista atropellado, a pesar de no tener obligación de circular con un seguro, tiene derecho a una indemnización si ha sido atropellado.
En este blog, solemos informar sobre los pasos que deben seguirse para conseguir indemnización por accidentes de tráfico. Hoy nos centraremos en el apartado “ciclista atropellado” ya que tiene sus especificidades.
¿Cómo son los accidentes a ciclistas atropellados?
Además de que los ciclistas no suelen tener seguro, este tipo de accidente tiene otra característica, parecida a los accidentes con peatones: suelen tener muy poca protección física. Además en frente, pueden tener vehículos como turismos, furgonetas, mono-volúmenes, todo terrenos, motocicletas o incluso camiones, que circulan con siempre a una velocidad más alta que las bicicletas. Por lo tanto, las lesiones y los daños que se sufren, suelen ser especialmente elevados.
Cálculo de una indemnización para ciclista atropellado
Al no ser que la culpa absoluta del accidente la tenga el ciclista atropellado, en general, los ciclistas tienen derecho a una indemnización. Si la culpa no es solo del ciclista, sino que en el accidente ha influído el comportamiento del conductor, el importe de la indemnización se fijará en atención al porcentaje de responsabilidad que haya tenido el conductor del vehículo.
Los conductores de bicicletas no pueden circular en bicicleta con tasas superiores a 0,5 gramos por litro en sangre, o lo que es lo mismo, 0,25 miligramos en aire expirado.
Por ejemplo, si en el juicio se determina que el porcentaje de culpa del ciclista atropellado es del 30%, entonces, recibirá un 70% de la indemnización total. Es imposible anticipar el importe de una indemnización sin tener los detalles del accidente. Le recomendamos nos consulten para acertar.
Cómo maximizar la indemnización para un ciclista atropellado
Lo importante si Ud. ha sufrido un accidente como ciclista es conservar todos los gastos derivados del accidente: Por asistencia médico privadas y la emisión de sus informes médicos, por las peritaciones, gastos por comprar medicamentos, pérdidas de trabajos (se denomina el lucro cesante es decir, la ganancia que Ud. ha dejado de percibir durante los días de recuperación de las lesiones), etc.
También es fundamental recabar pruebas de lo sucedido. Le animamos por lo tanto a pedir a testigos de la zona que apoyen con su versión de los hechos. Si puede, saque fotos de la situación con el móvil.
Tal y como venimos escribiendo en este blog, es habitual que las Compañías Aseguradoras de la parte contraria les hagas propuestas indemnizatorias. Ud. no está obligado a aceptarlas. Consulte con nuestros Abogados especialistas en reclamaciones de accidentes de tráfico antes de aceptarlas.
Le asesorarán sin compromiso. Nuestra primera cita es gratuita. Estamos en Atocha, Madrid y actuamos en toda España.