Los divorcios no tienen por qué ser siempre una catástrofe para sus hijos. Culturalmente, lo vivimos como un fracaso pero desde nuestra experiencia en JGM Abogados, sabemos que hay parejas que consiguen acertar y minimizar el dolor de toda la familia.
¿Cómo llevar divorcio e hijos de una manera acertada?
- Lo primero que aconsejan algunas especialistas(1) es elaborar una explicación de la separación/divorcio, sin culpar a nadie. Después asumir que las cosas van a cambiar y que estos cambios van a afectar a toda la familia. Comunicar estos 3 elementos a tus hijos y volver a hablarlo de manera regular es lo que va a tranquilizarlos.
- También pensamos que firmar un convenio regulador realista con las posibilidades de cada progenitor evita enfrentamientos futuros. Es clave que cada persona asuma la responsabilidad de sus hijos sin derivar al otro progenitor el cuidado de los hijos. La idea de un convenio regulador debería de ser intentar que las cosas no cambien mucho para los menores comparando la situación antes y después del divorcio. Hace poco, hemos escrito un artículo sobre el cálculo de la pensión alimenticia. Pincha aquí si te interesa.
- La custodia compartida puede ser una buena opción para los progenitores que ya tenían repartidos de manera equitativa el cuidado de los hijos. En ningún caso debe de ser una manera de evitar una pensión alimenticia. Pincha aquí para saber más.
- Ten en cuenta los conflictos de lealtad que tienen los niños: Los hijos quieren a ambos progenitores y para realizarse deben de disfrutar de ambos (2). No necesariamente tienen que saber de manera detallada qué es lo que ha pasado en la pareja. Es mejor hablar de que “Mamá y Papá han cambiado…”, “Ahora Mamá quiere vivir así y Papá de otra manera…” y hablar sinceramente pero sin detalles.
- El sentimiento de culpa no sirve para nada. Solo nos hace sentir mal. Procurar visualizar una vida en positivo y sin resentimiento puede ayudar a toda la familia a superar este momento. Busca también un abogado que no incida en el conflicto. Para ello, te recomendamos contactar con nuestro despacho.
Os dejamos una preciosa carta que la Asociación de Mujeres separadas y Divorciadas han redactado y nos han autorizado la publicación.
CONSEJOS A PAPA Y MAMA EN CASO DE SEPARACION
Mamá, Papá, aunque no lo creáis, me doy cuenta de que entre vosotros las cosas no funcionan.
Cuando decidáis no vivir juntos, me gustaría que me lo dijerais conjuntamente.
Cuando no comprendo las situaciones, puedo pensar que es por culpa mía.
Necesito que me tranquilicéis explicándome que la separación es una decisión de los dos.
Tratad de que mi vida diaria no cambie demasiado. Sigue siendo importante para mi mantener una horario, mis amigos y mi colegio.
Os necesito a los dos. Saber que puedo contar con vosotros me da seguridad. Hacedme saber que vais a estar ahí cada vez que os necesite.
Si os peleáis por vuestros problemas delante de mi, me hacéis daño.
Cuando os peleáis por mi, siento que me estáis utilizando, me divide y me siento mal. Es injusto que yo tenga que decidir por uno o por otro, porque os quiero a los dos.
Vivir con uno, no significa no querer o abandonar al otro. Para mi bienestar necesito seguir relacionándome con ambos.
No os critiquéis, recordad que sois mis papás y eso me puede doler. No os desfoguéis conmigo, me hacéis sentir impotente y desleal.
Procurad no acceder a todas mis exigencias. A veces sólo querré aprovechadme de vuestra debilidad.
Sigo necesitando normas y límites adecuados. Tengo que aprender a respetar vuestra nueva vida.
No queráis controlar lo que hago cuando estoy con cada uno de vosotros. Puedo agobiarme y perder la confianza si no lo respetáis.
Cuando tengáis algo que deciros, no me utilicéis como intermediario. No es mi papel.
No me sobreprotejáis, no quiero ser víctima. AYUDADME A CRECER.
Asociación Madrileña de Mujeres Separadas y Divorciadas
Le dejamos este vídeo interesante para los adolescentes:
Fuentes:
(1) http://www.crecersanoyfeliz.com/la-separacion-y-el-divorcio-de-los-padres/.
(2) Exceptuando los casos de violencia de género: http://www.separadasydivorciadas.org/wordpress/wp-content/uploads/2014/11/LEY-INTEGRAL-CONTRA-LA-VIOLENCIA-DE-GENERO.pdf
http://juanmoisesdelaserna.es/psicologia/como-afecta-los-adolescentes-el-divorcio-de-los-padres.
Image courtesy of Ambro at FreeDigitalPhotos.net