Herencia y Maltrato: Los padres pueden desheredar a sus hijos

Herencia y Maltrato:

Causas para desheredar a descendientes

Aunque en la práctica resulta muy complicado desheredar a un hijo, la legislación española permite desheredar totalmente alguno de los herederos legítimos únicamente en los casos que el Código Civil considera «graves o muy graves». Esto significa que los padres deberán alegar y probar ante un juez hechos delictivos y posiblemente castigados, en ocasiones, con prisión.

Las causas justas para desheredar tienen que ser graves o muy graves

Obviamente, no se puede desheredar a un hijo porque no haya acudido a una comida o hayamos discutido con él. La legislación prevé que es posible si las causas son «causas de indignidad» como por ejemplo:

  • ​Haber sido condenado en juicio por haber atentado contra el progenitor.
  • Acusar al testador (es decir, a la persona que reparte la herencia) de un delito que implique una pena no inferior a la de prisión mayor;
  • Conocer la muerte violenta de los padres y no denunciarla en un plazo de un mes;
  • Obligar a los padres a cambiar un testamento con amenazas, fraude o violencia;
  • No cuidar de los padres, si estos tienen algún tipo de discapacidad, entre otras causas (enfermedad, minusvalía, etc.).
  • Además, recientemente, el Tribunal Supremo ha confirmado que el maltrato psicológico es causa para perder una herencia. Según fuentes del Alto Tribunal, el recurso de casación partía de la demanda de un hijo, desheredado en la herencia de su madre, contra su hermana, que fue instituida heredera universal en testamento, instando la nulidad de la desheredación.

La dificultad de probar el maltrato psicológico

Probar el maltrato psicológico es​, por ​supuesto, lo más complicado porque no suele haber pruebas ​documentales o materiales. En el caso que nos ocupa, la ​Sentencia ​tuvo en cuenta los hechos probados de un ​Recurso de ​Casación del año 2011 sobre la misma familia. Se valoró sobre todo que el  maltrato fue permanente e intenso.

El hombre «maltrató psíquicamente y de manera permanente e intensa a su madre desde 2003, fecha en la que le arrebató su patrimonio, hasta su muerte en 2009​..​.”

Se recomienda el libro de Marie France Hirigoyen, EL MALTRATO MORAL, para probar la violencia perversa ante la justicia. Ver capítulos 10 y 11, ​»y ​hacer que intervenga la justicia».

Consejo para una herencia sencilla​

Para evitar dificultades con su herencia, el cuerpo ​Notarial sigue aconsejando la realización de un ​T​estamento. ​Ello permitirá asegurar a los testadores que su última voluntad se​rá respetada.

Image courtesy of Ambro at FreeDigitalPhotos.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *